Mujeres en igualdad

 

Prevenir y erradicar las violencias de género, la trata de mujeres y niñas para la explotación sexual y el proxenetismo, la corrupción que afecta los derechos humanos de las mujeres y su discriminación, fomentar el trabajo decente y promover el deporte.

5° Foro Internacional de Mujeres contra la Corrupción

El Foro Internacional de Mujeres contra la Corrupción es un encuentro plural de activistas, organizaciones de la sociedad civil y especialistas de diversos campos que ha sido desde su primera edición en el 2000, un hito fundacional que planteó, en nuestro país, la visión y línea de base para trabajar en el cruce entre corrupción y la situación de los derechos de las mujeres.

Los aportes de sus cuatro ediciones previas (2000, 2002, 2008 y 2016) posibilitaron que, en la actualidad, pueda considerarse a la corrupción como una forma de violencia por razones de género y establecer puentes con las diversas formas en las que los Estados y sus agentes, pueden promover u obturar, una vida libre de violencias para las mujeres y diversidades.

 

Nuestra historia

Creamos Fundación Mujeres en Igualdad – MEI en 1990.

Iniciamos en 1993 el programa de Desayunos «De Representantes y Representadas», para desarrollar alianzas entre mujeres de partidos políticos y ámbitos diversos, para debatir y promover proyectos de ley y políticas públicas de género. Llegamos a 2022 con 222 desayunos: presenciales en la Cámara de Diputados, digitales desde la pandemia.

Trabajamos en muchas provincias a través de fondos obtenidos en concursos. Nuestros temas: la lucha contra la trata de mujeres y niñas, la prevención de los femicidios, la asistencia en casos de violencia de género, el abolicionismo, el acceso de mujeres jóvenes y adolescentes a trabajo digno, a las nuevas tecnologías, al deporte. Y nos lanzamos al mundo participando de seminarios internacionales sobre los derechos humanos de las mujeres, contra todo tipo de discriminación.

Trabajamos en muchas provincias a través de fondos obtenidos en concursos y donaciones. 

Doná hoy

Tu donación nos permitirá:

Acercar a adolescentes a carreras científicas y tecnológicas.

Erradicar entre docentes los estereotipos de género sobre las ciencias y las tecnologías.

Herramientas para prevenir la violencia de género: “El Amor no duele”.

Ofrecer la capacitación “TIPs x TICS” (alfabetización digital)

Ofrecer el taller de cocina dictado por la chef Marcia Rosner.

ESCANEA EL CÓDIGO QR PARA OBTENER EL NÚMERO DE CUENTA A DONDE PODRÁS HACER TU DONACIÓN.